Abril 26, 2015
Juan José Garrido
Se han escrito muchas críticas al libro de Thomas Piketty El capital en el siglo XXI. Cierto, es un libro largo, aburrido, y –en mi opinión– desacertado; no solo arremete con metodologías erradas (por no entrar al debate sobre la data), sino con una lógica abiertamente inconsistente con la realidad. De ahí que se sostenga por sus propuestas políticas más que por ampliar las fronteras económicas.
Pero no voy a expandirme en las críticas economicistas; basta revisar el debate. Sí quiero, empero, apuntar a una arista de aquellas, la del profesor Herbert Grubel, de la universidad canadiense Simon Fraser.
De acuerdo con Piketty, la tasa de retorno sobre el capital excede la tasa de crecimiento económico, con lo cual se crea una legión de herederos que concentran el capital, elevan los niveles de desigualdad y, con ello, la tensión económica, política y social.
To read the complete article in Spanish, please visit Perú21